Almendro más productivo: tipos y consejos para cultivarlo

¿Qué tipo de almendro es el más productivo?

En los últimos tiempos se ha hablado mucho de la variedad de almendro Makako, por su alta productividad y, sobre todo, por su floración extra-tardía. Ha sido desarrollada por el Centro de Edafología y Biología Aplicada de Murcia (CEBAS), un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ubicado en Murcia, y es una de las variedades de almendro más demandadas en la actualidad. Debido a que se trata de una variedad obtenida por el citado CEBAS y protegida, solo puede ser multiplicada y comercializada en viveros autorizados por el CSIC. Fue presentada en 2017, por lo que se trata de una variedad de reciente registro pero con datos productivos contrastados.

Características almendro Makako

Según las especificaciones del propio CEBAS, las características del almendro Makako son las siguientes:

¿Qué tipo de almendro es el más productivo?
  • Vigor: elevado.
  • Porte: semi-erecto.
  • Ramificación: equilibrada.
  • Productividad: muy elevada.
  • Resistencia a enfermedades: buena.
  • Época de floración: extra-tarda.
  • Autocompatibilidad: sí (genotipo S5Sf).
  • Autofertilidad: elevada.

Fruto de almendra Makako:

  • Dureza de la cáscara: dura.
  • Rendimiento medio: 30%.
  • Peso medio: 1,2 g.
  • Forma de la almendra: elíptica.
  • Semillas dobles: 0%.
  • Aspecto de la almendra: atractivo.
  • Época de maduración: temprana.
  • Facilidad de recolección: muy buena.
  • Caída de los frutos maduros: no.

Penta, pareja perfecta con almendro Makako

Como vemos, su característica más apreciada es su floración extra-tardía, lo que permite su cultivo en zonas donde las heladas tardías suelen hacer su aparición. Al florecer más tarde, el riesgo de helada es menor que el de otras variedades que florecen antes. Por otro lado, su autocompatibilidad permite el establecimiento de plantaciones mono-varietales (no hace falta poner otra variedad polinizadora) e incrementa el cuajado de frutos. Se trata de un caso similar a la variedad de almendro Penta en cuanto a la floración extra-tardía y autocompatibilidad, pero en este caso con una semilla más grande, de ahí su alta demanda actualmente.

Artículo Relacionado  Propiedades y beneficios de la Avena sativa

Ambas variedades, con un riego de unos 5.000 m3 anuales y una distribución adecuada del mismo, alcanzarían unos resultados aproximados de entre 1.800 y 2.500 kg de almendra grano por hectárea, según estimaciones del propio CEBAS. En palabras de Federico Dicenta, director del Grupo de Mejora Genética de Frutales de esta institución, se trata de una variedad sin rival.

Además, ambas variedades ofrecen una gran ventaja si se plantan de manera conjunta: la recogida puede hacerse una a continuación de otra. La almendra Makako madura entre siete y diez días después de la Penta, lo que nos permite alargar el periodo total de recogida, con la consiguiente reducción de costes que esto conlleva: podemos recoger la Penta en estos 7/10 días que tarda la Makako en estar lista para la recolección, y a continuación hacer la recolección de la Makako.

En resumen, la variedad de almendro Makako destaca por su alta productividad, su floración extra-tardía y su autocompatibilidad. Es una variedad protegida y solo puede ser multiplicada y comercializada en viveros autorizados por el CSIC. Junto con la variedad Penta, forman una pareja perfecta que ofrece una gran ventaja en cuanto a la recogida de la cosecha. Sin duda, el almendro Makako es una excelente opción para aquellos que buscan una variedad productiva y resistente a enfermedades.

¡Espero que esta información sobre los diferentes tipos de almendros y su productividad haya sido útil! Si tienes alguna pregunta o comentario adicional sobre este tema, no dudes en dejarlo abajo. Estaré encantado de responderte y ayudarte en lo que necesites. ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir