Guía completa sobre herbicidas sistémicos no selectivos

¿Qué es un herbicida sistémico no selectivo?
Un herbicida sistémico no selectivo es un tipo de herbicida que se utiliza para controlar y eliminar malezas en diferentes tipos de cultivos. Este tipo de herbicida se caracteriza por ser de absorción foliar, lo que significa que penetra a través de las hojas de las plantas y se mueve por todas sus partes, tanto aéreas como subterráneas, causando la muerte total de las malezas en un periodo de 7 a 15 días después de su aplicación.
Características de un herbicida sistémico no selectivo
Un herbicida sistémico no selectivo se presenta en forma de gránulos dispersables, lo que facilita su aplicación en los cultivos. Estos gránulos se disuelven fácilmente en agua y se rocían sobre las plantas infestadas de malezas. Al ser absorbido por las hojas, el herbicida se mueve a través de la savia de la planta, llegando a todas sus partes y causando la muerte de las malezas en un periodo de tiempo relativamente corto.

Este tipo de herbicida es efectivo para controlar malezas de hojas anchas y hojas angostas, lo que lo convierte en una solución eficiente para el control de diferentes tipos de malezas en los cultivos. Además, se utiliza como desecante en diversos cultivos, lo que significa que se utiliza para secar las plantas antes de la cosecha. Esto facilita el proceso de recolección, ya que las plantas están secas y listas para ser cosechadas.
Otra característica importante de los herbicidas sistémicos no selectivos es que son de baja toxicidad. Esto significa que no representan un riesgo significativo para la salud humana ni para el medio ambiente cuando se utilizan correctamente. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso del producto y tomar las precauciones necesarias para evitar la exposición innecesaria al herbicida.
Usos de un herbicida sistémico no selectivo
Los herbicidas sistémicos no selectivos se utilizan principalmente para controlar y eliminar malezas en diferentes tipos de cultivos. Su acción sistémica permite que el herbicida llegue a todas las partes de las plantas infestadas, lo que garantiza una eliminación efectiva de las malezas en un periodo de tiempo relativamente corto.
Además, estos herbicidas también se utilizan como desecantes en ciertos cultivos. La aplicación de un herbicida sistémico no selectivo antes de la cosecha permite secar las plantas, lo que facilita el proceso de recolección y reduce el tiempo de secado necesario para el procesamiento de los cultivos.
Es importante destacar que los herbicidas sistémicos no selectivos deben utilizarse con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante. Es recomendable evitar aplicar el herbicida en condiciones de viento fuerte, ya que esto puede provocar daños a cultivos susceptibles. Además, se recomienda no aplicar el herbicida en horas de elevadas temperaturas, ya que esto puede afectar la eficacia del producto.
Ejemplos de herbicidas sistémicos no selectivos
En el mercado existen diferentes tipos de herbicidas sistémicos no selectivos que se utilizan para el control de malezas en los cultivos. Algunos ejemplos de estos herbicidas son:
- Destierro 280 SL: Este herbicida contiene como ingrediente activo glufosinato en forma de sal amonio. Es utilizado para el control de malezas de hojas anchas y hojas angostas en diferentes tipos de cultivos. Su aplicación conduce a la reducción de la glutamina y al aumento de los niveles de amoníaco en los tejidos vegetales, deteniendo el proceso de fotosíntesis y produciendo la muerte de la planta en pocos días.
- Destierro 200 SL: Este herbicida no selectivo de contacto también contiene glufosinato como ingrediente activo. Se utiliza para desecar material vegetal de cultivos antes de la cosecha. Su aplicación conduce a la reducción de la glutamina y al aumento de los niveles de amoníaco en los tejidos vegetales, deteniendo el proceso de fotosíntesis y produciendo la muerte de la planta en pocos días.
- Gramafin SL: Este herbicida no selectivo y no sistémico actúa por contacto. Es utilizado para el control de una amplia gama de malezas en diferentes tipos de cultivos.
- Panzer 480 SL: Este herbicida no selectivo de aplicación en post-emergencia y acción sistémica es efectivo para controlar la mayoría de las malezas anuales y perennes, así como las malezas de hoja ancha y hoja angosta.
- Panzer 648 SL: Este herbicida sistémico no selectivo de absorción foliar inhibe las enzimas que controlan la síntesis de los aminoácidos aromáticos esenciales. Penetra por las hojas y se mueve por todas las partes de las plantas, causando la muerte total de las malezas después de su aplicación.
Un herbicida sistémico no selectivo es un tipo de herbicida que se utiliza para controlar y eliminar malezas en diferentes tipos de cultivos. Se caracteriza por ser de absorción foliar y por moverse a través de todas las partes de las plantas infestadas, causando la muerte total de las malezas en un periodo de tiempo relativamente corto. Estos herbicidas son eficientes para el control de malezas de hojas anchas y hojas angostas, y también se utilizan como desecantes en algunos cultivos. Es importante seguir las instrucciones de uso del producto y tomar las precauciones necesarias para evitar la exposición innecesaria al herbicida.
¡Muchas gracias por leer este artículo sobre los herbicidas sistémicos no selectivos! Espero que te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre este tipo de productos. Si tienes alguna pregunta o duda adicional sobre el tema, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de responderte. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta