Todo sobre la Fitoftora: causas, síntomas y tratamiento

Índice
  1. ¿Qué es Phytophthora?
    1. Enfermedades causadas por Phytophthora
    2. Plantas susceptibles a las enfermedades de Phytophthora
    3. Enfermedades importantes causadas por Phytophthora
    4. Impacto económico de las enfermedades de Phytophthora

¿Qué es Phytophthora?

Las especies de Phytophthora (Fai-TAF-tho-ruh) componen un grupo de organismos que son patógenos importantes de plantas. El nombre Phytophthora se deriva del griego y literalmente significa “destructor de plantas”. Las especies de Phytophthora parecen hongos, pero no lo son. Aunque están más estrechamente relacionadas con los organismos acuáticos, como las algas cafés y los diatomeas, también pueden existir en la tierra. Sin embargo, los organismos de Phytophthora se conocen con frecuencia como mohos acuáticos debido a que necesitan agua para completar su ciclo de vida.

Enfermedades causadas por Phytophthora

Ciertas especies de Phytophthora causan enfermedades importantes en los cultivos de verduras, frutas y nueces, además de los cultivos de viveros. La enfermedad de Phytophthora es la enfermedad número uno en los cultivos de viveros a nivel nacional.

¿Qué es lo que es la Fitoftora?

Plantas susceptibles a las enfermedades de Phytophthora

Las enfermedades de Phytophthora pueden afectar a una amplia variedad de plantas, incluyendo:

  • Abeto (true firs)
  • Aliso (alder)
  • Madrone
  • Kinnikinnick
  • Repollo, col (cabbage)
  • Boj (boxwood)
  • Brezo (heather)
  • Camelia
  • Cedro de Port Orford (Port-Orford cedar)
  • Cornejo (dogwood)
  • Cotoneaster
  • Daphne
  • Brezal (heath)
  • Fresa (strawberry)
  • Fresno (ash)
  • Salal
  • Acebo (holly)
  • Enebro (juniper)
  • Kalmia (mountain laurel)
  • Roble (tanoak)
  • Tomate (tomato)
  • Manzano, manzano silvestre (apple, crabapple)
  • Alfalfa
  • Ciprés ruso (Russian cypress)
  • Pcea (spruce)
  • Andromeda
  • Pino (pine, mugo pine)
  • Cerezo (cherry)
  • Abeto Douglas (Douglas-fir)
  • Peral (pear)
  • Azalea, rododendro (azalea, rhododendron)
  • Rosal (rose)
  • Frambuesa (raspberry)
  • Papa (potato)
  • Lila (lilac)
  • Cicuta (hemlock)
  • Arándano (blueberry, cranberry)
  • Viburnum

Estas son solo algunas de las plantas susceptibles a las enfermedades de Phytophthora. Es importante tener en cuenta que algunas especies de Phytophthora pueden afectar a una amplia gama de plantas, mientras que otras son más específicas en cuanto a sus huéspedes.

Enfermedades importantes causadas por Phytophthora

Las enfermedades de Phytophthora más importantes incluyen la pudrición de la raíz del rododendro, la muerte repentina del roble y el tizón tardío de la papa.

La pudrición de la raíz del rododendro es una enfermedad común en los cultivos de viveros de rododendros. Esta enfermedad puede causar la muerte de las plantas afectadas y se propaga principalmente a través del suelo contaminado.

La muerte repentina del roble, causada por la especie Phytophthora ramorum, es una enfermedad devastadora para los robles y otras especies de árboles. Esta enfermedad se propaga principalmente a través de la dispersión de esporas por el viento y el agua, y puede tener un impacto significativo en los ecosistemas forestales.

El tizón tardío de la papa, causado por la especie Phytophthora infestans, es una enfermedad que afecta a los cultivos de papa en todo el mundo. Esta enfermedad puede causar grandes pérdidas económicas para los agricultores, ya que puede destruir por completo los cultivos de papa.

Impacto económico de las enfermedades de Phytophthora

Las enfermedades de Phytophthora tienen un impacto económico importante en la industria de viveros. Por ejemplo, la Phytophthora syringae resulta en pérdidas anuales valoradas en $1 millón en la producción de árboles de sombra en Oregon.

Las enfermedades de Phytophthora en los rododendros pueden afectar hasta el 10 por ciento de las plantas. Si un vivero se infecta con Phytophthora ramorum, podría perder entre $90,000 a $1.3 millones cuando se suman los costos de la destrucción del cultivo, la limpieza y la pérdida de ventas.

En conclusión, Phytophthora es un grupo de organismos patógenos importantes para las plantas. Aunque parecen hongos, en realidad están más estrechamente relacionados con los organismos acuáticos. Las enfermedades causadas por Phytophthora pueden tener un impacto significativo en los cultivos de viveros y en la agricultura en general, causando pérdidas económicas y destrucción de plantas. Es importante tomar medidas para prevenir y controlar estas enfermedades con el fin de proteger nuestros cultivos y ecosistemas.

¡Muchas gracias por leer sobre la Fitoftora! Espero que este artículo te haya ayudado a comprender más sobre esta enfermedad que afecta a las plantas. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de responder y ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación Más info...