Fosetil al 80 %: Todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el fosetil al 80%?

El fosetil al 80% es un fungicida sistémico de acción preventiva y curativa. Es utilizado en la agricultura y jardinería para combatir enfermedades causadas por hongos, especialmente mildius y Phytophthora spp. También se utiliza para tratar enfermedades del cuello, tronco y raíces de las plantas. Este producto es absorbido principalmente por las hojas, pero también puede ser absorbido por las raíces, distribuyéndose por toda la planta.

Características del fosetil al 80%

El fosetil al 80% es un fungicida que se presenta en forma de polvo soluble en agua. Se utiliza en dosis de 3 gramos por litro de agua, siendo necesario agitar bien la mezcla antes de aplicarla. Este producto se puede encontrar en diferentes presentaciones, como sobres de 40 gramos o bolsas de 500 gramos.

¿Qué es el fosetil al 80 %?

Una de las características más importantes del fosetil al 80% es su acción sistémica, lo que significa que es absorbido por la planta y se distribuye por todos sus tejidos. Esto permite que el producto actúe tanto de forma preventiva como curativa, protegiendo las plantas de posibles infecciones por hongos y tratando las enfermedades ya existentes.

El fosetil al 80% actúa principalmente contra mildius y Phytophthora spp., dos tipos de hongos que causan enfermedades como la podredumbre o el marchitamiento de las plantas. Estos hongos pueden afectar a diferentes cultivos, como los cítricos, los frutales de pepita y la vid. Por eso, el fosetil al 80% está autorizado para su uso en estos cultivos.

Es importante destacar que el fosetil al 80% tiene un plazo de seguridad, que es el tiempo que debe transcurrir entre la última aplicación del producto y la cosecha de los cultivos tratados. En el caso de los cítricos, este plazo de seguridad es de 15 días, mientras que para los frutales de pepita es de 28 días.

Artículo Relacionado  Maximiza el potasio con este fertilizante de alto rendimiento

Usos y aplicaciones autorizadas

El fosetil al 80% está autorizado para su uso en diferentes cultivos y para el control de diversas enfermedades causadas por hongos. A continuación, se detallan algunos de los usos y aplicaciones autorizadas:

  • Cítricos: se utiliza para el control de la enfermedad causada por el hongo Phytophthora. El plazo de seguridad es de 15 días.
  • Frutales de pepita: se utiliza para el control de la enfermedad causada por el hongo Phytophthora. El plazo de seguridad es de 15 días.
  • Vid: se utiliza para el control del mildiu. El plazo de seguridad es de 28 días.

Es importante seguir las instrucciones de uso y respetar los plazos de seguridad establecidos para cada cultivo y enfermedad.

Precauciones de uso

Al utilizar fosetil al 80% es importante seguir las precauciones de uso indicadas en la etiqueta del producto. Algunas de estas precauciones son:

  • Utilizar equipos de protección individual (EPI) adecuados, como guantes, gafas y mascarilla, durante la manipulación y aplicación del producto.
  • No comer, beber o fumar durante la manipulación y aplicación del producto.
  • No contaminar cursos de agua o alimentos con el producto o sus envases.
  • No mezclar el producto con otros productos químicos sin consultar previamente las indicaciones del fabricante.

Es importante leer y seguir todas las instrucciones de uso y precauciones indicadas en la etiqueta del producto antes de utilizarlo.

En resumen, el fosetil al 80% es un fungicida sistémico de acción preventiva y curativa. Es utilizado en la agricultura y jardinería para combatir enfermedades causadas por hongos, como mildius y Phytophthora spp. Este producto se presenta en forma de polvo soluble en agua y se utiliza en dosis de 3 gramos por litro de agua. Es importante seguir todas las precauciones de uso indicadas en la etiqueta del producto y respetar los plazos de seguridad establecidos para cada cultivo y enfermedad.

Espero que esta información te haya sido útil para comprender qué es el fosetil al 80 %. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir