Aplicación de fertilizantes inorgánicos: paso a paso

Cómo se aplican los fertilizantes inorgánicos

La forma en que se aplican los fertilizantes inorgánicos puede variar dependiendo de su presentación y de las necesidades del cultivo. Los fertilizantes inorgánicos se pueden encontrar en diferentes formas, como polvo, granulados, macro-granulados, pastillas y bastones. También se pueden encontrar en forma líquida, ya sea en suspensión o en soluciones.

Fertilizantes en forma sólida

Los fertilizantes en forma sólida, como el polvo, los granulados, los macro-granulados, las pastillas y los bastones, se aplican sobre el sustrato en las bolsas de cultivo o se incorporan al suelo mediante técnicas como el arado, la disquera o las rastras. También se pueden aplicar como superficie o cobertura en el suelo.

¿Cómo se aplican los fertilizantes inorgánicos?

El polvo es utilizado tanto en la hidroponía como en el cultivo tradicional. Puede aplicarse directamente sobre el sustrato o diluirse en agua para formar una solución nutritiva. Los granulados, por su parte, tienen partículas de 1 a 4 mm y permiten una dosificación más precisa. Liberan los nutrientes de forma gradual y facilitan la distribución uniforme sobre el terreno, ya sea de forma manual o con equipo.

Los macro-granulados son gránulos más grandes, de 1-3 centímetros de diámetro, o incluso mayores. Estos fertilizantes liberan los elementos nutritivos de forma progresiva. Las pastillas son fertilizantes completos y nutritivamente balanceados. Existen dos tipos: para plantas de flor y para plantas de hoja. Los bastones son como clavos de fertilizante concentrado que se introducen en el suelo. Son cristalinos, lo que facilita su manipulación y distribución.

Fertilizantes en forma líquida

Los fertilizantes en forma líquida se aplican directamente sobre el cultivo o se disuelven en agua para formar una solución nutritiva. Estos fertilizantes tienen un efecto inmediato, ya que las plantas los absorben fácilmente. Se pueden aplicar antes o después de la siembra y pueden tener un origen químico u orgánico.

Artículo Relacionado  Los mejores abonos para tu huerto: guía completa

Las suspensiones o mezclas son una combinación de un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles dispersadas en un medio líquido. Por ejemplo, cuando se preparan soluciones a base de minerales poco solubles o preparados orgánicos. Las soluciones, por otro lado, contienen uno o más elementos nutritivos disueltos en agua de manera homogénea. Estas soluciones pueden tener un origen químico, natural o combinado.

Propiedades químicas de los fertilizantes

Los fertilizantes inorgánicos tienen diferentes propiedades químicas que pueden afectar su aplicación y eficacia. Algunas de estas propiedades son:

Solubilidad: Algunos fertilizantes son solubles en agua, como el nitrógeno (N) y el potasio (K), mientras que otros pueden ser solubles en otros compuestos.

Reacción del fertilizante en el suelo o sustrato: Algunos fertilizantes pueden tener un efecto ácido o básico en el suelo, dependiendo de su reacción con el pH del suelo.

Higroscopicidad: Algunos fertilizantes pueden tener la propiedad de absorber o liberar humedad del ambiente. Esto puede afectar su almacenamiento y manejo.

En resumen, los fertilizantes inorgánicos se pueden encontrar en forma sólida o líquida y se aplican según las necesidades del cultivo y las reacciones del fertilizante con el suelo. Pueden ser esparcidos sobre el sustrato en las bolsas de cultivo, incorporados al suelo o aplicados como superficie o cobertura. La elección del tipo de fertilizante y su forma de aplicación dependerá de las características del cultivo y de las condiciones del suelo.

¡Gracias por leer! Si tienes alguna duda o comentario sobre cómo se aplican los fertilizantes inorgánicos, no dudes en dejarlo aquí abajo. Estaré encantado de responder tus preguntas y ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir