La forma correcta de abonar las hortalizas para un crecimiento saludable

Índice
  1. ¿Cómo se abonan las hortalizas?
    1. 1. Abonado enterrado:
    2. 2. Abonado en superficie:
  2. ¿Cuándo abonar el huerto?
    1. Abonado de cítricos:
    2. Abonado de hortalizas de verano:
    3. Abonado de hortalizas de invierno:

¿Cómo se abonan las hortalizas?

Hay dos tipos de abonados:

1. Abonado enterrado:

Consiste en esparcir el abono en el suelo y posteriormente cavar la tierra para que quede enterrado y mezclado. Este tipo de abonado se realiza principalmente con abonos que necesitan descomponerse antes de ser utilizados, como el compost. Se recomienda hacer este tipo de abonado un par de meses antes de plantar las hortalizas.

La cantidad de abono a utilizar dependerá del tipo y fuerza del abono que estemos utilizando. Por lo general, se recomienda utilizar de 7 a 10 litros de compost por metro cuadrado. Si utilizamos un abono más fuerte, como el abono de gallina, se recomienda reducir la cantidad a 1-3 litros por metro cuadrado.

2. Abonado en superficie:

Consiste en esparcir el abono en la superficie del terreno y permitir que la propia naturaleza, como el agua de lluvia, lleve los nutrientes a las raíces de las hortalizas. Este tipo de abonado, también conocido como mantillo, es muy efectivo en bosques y jardines. Sin embargo, no se recomienda utilizarlo en terrenos arenosos, ni utilizar abonos de origen avícola, ya que podrían alterar el pH del suelo y acidificarlo.

La elección del tipo de abonado dependerá de las características del suelo, los cultivos que se deseen plantar y las necesidades de nutrientes de las hortalizas.

¿Cuándo abonar el huerto?

¿Cómo se abonan las hortalizas?

La época de abonado del huerto dependerá de los cultivos que se deseen plantar. Cada tipo de cultivo tiene necesidades específicas de nutrientes y es importante conocerlas para realizar un abonado adecuado.

Abonado de cítricos:

Los cítricos, como las naranjas, los pomelos y las mandarinas, requieren de un abonado constante debido a sus altas necesidades de nutrientes. Es importante estar atentos a las señales de deficiencia de magnesio en los cítricos, ya que esto indicará la necesidad de un nuevo abonado.

La mejor época para abonar los cítricos es en primavera y verano, cuando están en periodo de crecimiento. Se recomienda utilizar un abono completo para cítricos, con una densidad NPK de 18-6-6, que aportará los elementos esenciales en las cantidades adecuadas para cubrir las exigentes necesidades de los cítricos.

Abonado de hortalizas de verano:

Las hortalizas de verano, como las berenjenas, los pimientos y los tomates, también requieren de un abonado adecuado debido a su alto consumo de nutrientes. Es importante abonar estas hortalizas antes de su siembra o trasplante, para asegurar un buen desarrollo y rendimiento.

La mejor época para abonar estas hortalizas es en primavera, antes de su siembra o trasplante. Se recomienda utilizar un abono equilibrado, con una densidad NPK de 10-10-10, que aportará los nutrientes necesarios para un crecimiento óptimo.

Abonado de hortalizas de invierno:

Las hortalizas de invierno, como las zanahorias, las cebollas y las coles, requieren de un abonado adecuado para asegurar un buen desarrollo y producción. La mejor época para abonar estas hortalizas es en otoño, antes de su siembra o trasplante.

Se recomienda utilizar un abono rico en materia orgánica, como el compost, que aportará los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable de las hortalizas de invierno.

En resumen, el abonado de las hortalizas puede realizarse de dos formas: enterrado y en superficie. La elección del tipo de abonado dependerá de las características del suelo y las necesidades de nutrientes de las hortalizas. Además, la época de abonado dependerá de los cultivos que se deseen plantar, siendo primavera y verano las épocas más comunes para abonar las hortalizas. Utilizar abonos específicos para cada tipo de cultivo y seguir las recomendaciones de dosis y frecuencia de aplicación garantizará un crecimiento saludable y productivo de las hortalizas.

¡Y eso es todo sobre cómo se abonan las hortalizas! Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional sobre el tema, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación Más info...