Guía para abonar olivos de secano de manera efectiva
¿Cómo abonar olivos de secano?
El abono del olivo de secano se puede realizar de diferentes formas, dependiendo de las necesidades nutritivas del árbol y de las condiciones del suelo. A continuación, se detallan algunas de las técnicas más comunes:
Abono sólido
La forma tradicional de abonar los olivos de secano es mediante la aplicación de abono sólido directamente al suelo, cerca de las raíces absorbentes. Para ello, se utilizan abonadoras centrífugas que esparcen el abono por la superficie del olivar. Posteriormente, se entierra el abono con una labor, como puede ser el arado o el grada.
Esta técnica permite que los nutrientes se liberen de manera gradual, a medida que se descompone el abono. Además, al enterrar el abono, se evita la pérdida de nutrientes por lixiviación o evaporación. Sin embargo, es importante tener en cuenta las necesidades específicas del olivo y las características del suelo, para determinar la cantidad y tipo de abono a utilizar.
Abono foliar
Otra opción para abonar los olivos de secano es mediante la aplicación de abono foliar. Esta técnica consiste en pulverizar el abono directamente sobre las hojas del árbol. El olivo tiene una hoja que admite muy bien el abono foliar, especialmente el nitrogénio, el potasio y los microelementos.
La absorción de los nutrientes por parte del olivo se potencia si la temperatura es suave y si la humedad ambiente es elevada. Además, es recomendable que el olivo tenga una proporción importante de hojas jóvenes. Por tanto, la época ideal para el abono foliar del olivo es la primavera, entre los meses de abril y julio.
Es importante tener en cuenta que el abono foliar no sustituye al abonado de las raíces, sino que es complementario. Debe aplicarse en dosis adecuadas y respetando el plazo de seguridad de los productos fitosanitarios utilizados.
Fertirrigación
La fertirrigación es otra técnica utilizada para abonar los olivos de secano. Consiste en combinar el abono líquido con el agua de riego, de manera que los nutrientes llegan directamente a las raíces del árbol.
Esta técnica es especialmente adecuada para olivares altamente productivos, donde las necesidades nutritivas superan la capacidad de abastecimiento natural del árbol. Al aplicar el abono a través del sistema de riego, se asegura una nutrición equilibrada y se evitan situaciones de estrés por falta de nutrientes o sequía.
Es importante tener en cuenta la capacidad productiva del olivo, la disponibilidad de agua, la fertilidad del suelo y el estado nutritivo de la planta, para determinar la cantidad y tipo de abono a utilizar en la fertirrigación.
En resumen, el abono del olivo de secano se puede realizar mediante abono sólido, abono foliar o fertirrigación, dependiendo de las necesidades del árbol y de las condiciones del suelo. Cada técnica tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar las características específicas de cada olivar para determinar la mejor forma de abonarlos.
Espero que esta información te haya sido útil y te haya brindado un poco más de conocimiento sobre cómo abonar olivos de secano. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en todo lo que pueda. ¡Buena suerte con tus olivos!
Deja una respuesta