Tipos de hojas de vid: todo lo que debes saber

¿Qué tipo de hoja tiene la vid?
Las hojas de las vides viníferas tienen siempre cinco lóbulos, separados por senos más o menos profundos, según las variedades; en las especies e híbridos de savia americana las hay también enteras, es decir, sin senos o con ellos apenas marcados.
En todo el contorno de los lóbulos de la hoja se marcan dientes, cortos o largos, agudos u obtusos, de bordes rectos o curvos, etc, según la especie y variedad de la vid de que se trate.

El color puede ser verde claro, verde gauco, verde muy oscuro, etc. La superficie es a veces lisa o bien rugosa, ondulada, abarquillada o ampollosa.
Al describir una hoja de vid no debe prescindirse del dato de la mayor o menor abundancia de pelo o borra en el envés de la hoja, pelusa que en algunas especies americanas existe también en el haz o cara superior.
En cuanto al tamaño de la hoja, varía mucho para una misma clase de cepa según la frescura y fertilidad del terreno en que vegeta, pero cabe distinguir la tendencia a producir hojas pequeñas o grandes.
MORFOLOGÍA DE LA VID: LAS HOJAS
Las hojas de la vid son uno de los elementos más distintivos de esta planta. Son de vital importancia para la fotosíntesis y para determinar la salud de la planta. Además, su morfología puede variar considerablemente entre las diferentes variedades y especies de vid.
En las vides viníferas, las hojas siempre tienen cinco lóbulos, los cuales están separados por senos más o menos profundos. Sin embargo, en las especies e híbridos de savia americana, también existen hojas enteras, es decir, sin senos o con ellos apenas marcados.
En el contorno de los lóbulos de la hoja se pueden observar dientes, que pueden ser cortos o largos, agudos u obtusos, con bordes rectos o curvos. Estas características pueden variar según la especie y variedad de la vid.
El color de las hojas también puede variar. Pueden ser de un verde claro, verde gauco, verde muy oscuro, entre otros tonos. Asimismo, la superficie de las hojas puede ser lisa o rugosa, ondulada, abarquillada o ampollosa.
Es importante mencionar que al describir una hoja de vid, no se debe olvidar tener en cuenta la presencia de pelo o borra en el envés de la hoja. En algunas especies americanas, esta pelusa también puede estar presente en la cara superior de la hoja.
En cuanto al tamaño de las hojas, este puede variar considerablemente para una misma clase de cepa. Esto depende de factores como la frescura y fertilidad del terreno en el que la vid se encuentra. Sin embargo, se puede observar una tendencia general a producir hojas pequeñas o grandes.
¡Gracias por leer! Si tienes algún comentario o duda sobre el tipo de hoja que tiene la vid, no dudes en dejármelo en los comentarios. Estaré encantado de ayudarte y responder a tus preguntas. ¡Hasta pronto!
Deja una respuesta