Certificación Global Gap: El camino hacia la excelencia en la producción agrícola
¿Cómo obtener la certificación Global Gap?
Introducción
La certificación Global Gap es un estándar reconocido a nivel mundial que garantiza la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en la producción agrícola. Esta certificación es cada vez más demandada por los consumidores y los mercados internacionales, ya que demuestra el cumplimiento de requisitos de calidad, seguridad y sostenibilidad en la cadena de suministro de alimentos.
Requisitos de la certificación Global Gap
El protocolo Global Gap posee requisitos catalogados en mayores, menores y recomendados. Para lograr la certificación, el productor debe obtener 100% de cumplimiento de las obligaciones mayores y 95% de las menores. Las recomendaciones no afectan la certificación.
Obligaciones mayores
Las obligaciones mayores son los requisitos fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en la producción agrícola. Algunas de estas obligaciones son:
- Uso responsable de pesticidas: El productor debe utilizar pesticidas de manera segura y respetar los límites máximos de residuos establecidos.
- Control de plagas: Se deben implementar medidas para prevenir, controlar y monitorizar las plagas de manera efectiva.
- Bienestar animal: Se deben garantizar las condiciones adecuadas de crianza, alimentación y manejo de los animales.
- Calidad del agua: Se deben realizar análisis periódicos del agua utilizada en la producción para asegurar su calidad.
Obligaciones menores
Las obligaciones menores son requisitos adicionales que complementan las obligaciones mayores y contribuyen a la mejora continua de la producción agrícola. Algunas de estas obligaciones son:
- Registro de actividades: El productor debe llevar un registro detallado de todas las actividades realizadas en la producción.
- Capacitación del personal: El personal debe recibir capacitación en seguridad alimentaria y buenas prácticas agrícolas.
- Control de residuos: Se deben implementar medidas para la gestión adecuada de los residuos generados en la producción.
- Seguridad laboral: Se deben garantizar las condiciones de seguridad y salud laboral en la producción agrícola.
Proceso de obtención de la certificación Global Gap
Para obtener la certificación Global Gap, el productor debe seguir los siguientes pasos:
- Registrar la solicitud: El productor debe registrarse en la plataforma de Global Gap y completar la solicitud de certificación.
- Evaluación inicial: Un equipo de auditores realizará una evaluación inicial en la finca para verificar el cumplimiento de los requisitos.
- Implementar acciones correctivas: En caso de no cumplir con algún requisito, el productor debe implementar acciones correctivas para corregir las deficiencias identificadas.
- Auditoría de certificación: Una vez implementadas las acciones correctivas, se realizará una auditoría de certificación para verificar el cumplimiento de los requisitos.
- Emisión del certificado: En caso de cumplir con los requisitos, se emitirá el certificado de Global Gap.
Beneficios de la certificación Global Gap
Obtener la certificación Global Gap ofrece diversos beneficios para los productores agrícolas:
- Acceso a mercados internacionales: La certificación Global Gap es reconocida en todo el mundo y facilita el acceso a mercados internacionales exigentes.
- Mejora de la imagen y reputación: La certificación demuestra el compromiso del productor con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, lo que mejora su imagen y reputación.
- Mayor competitividad: La certificación Global Gap brinda una ventaja competitiva al productor, ya que cumple con los requisitos exigidos por los consumidores y los mercados internacionales.
- Reducción de riesgos: La certificación Global Gap ayuda a reducir los riesgos de contaminación y enfermedades en la producción agrícola.
La certificación Global Gap es un estándar reconocido a nivel mundial que garantiza la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en la producción agrícola. Para obtener esta certificación, el productor debe cumplir con requisitos catalogados en mayores y menores. La certificación Global Gap ofrece diversos beneficios, como el acceso a mercados internacionales, la mejora de la imagen y reputación, la mayor competitividad y la reducción de riesgos.
Espero que esta información sobre cómo obtener la certificación Global Gap haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos.
Deja una respuesta