Todo lo que debes saber sobre el polvillo blanco

¿Qué es el polvillo blanco?

El polvillo blanco, también conocido como oidio o spaerotheca pannosa, es un hongo que se caracteriza por producir "una felpa blanca" sobre las partes verdes del vegetal. Es habitual que se encuentre en nuestros jardines, sobre todo en la época primaveral y cuando las rosas entran en floración. Los ataques pueden extenderse durante el verano y el otoño, dependiendo de la humedad ambiental y la del suelo que se registre.

¿Cuáles son los daños causados por el polvillo blanco?

El polvillo blanco puede ocasionar daños muy graves en las plantas, principalmente en los rosales, los cuales son muy propensos a su ataque. Las hojas comienzan a ponerse blancas, se retuercen y la planta deja de producir su propio alimento, llegando al secado definitivo si no se controla el hongo. Además, puede desarrollarse en tallos, yemas florales y en espinas de las plantas atacadas.

¿Qué es el polvillo blanco?

¿Qué plantas son preferidas por el polvillo blanco?

El polvillo blanco puede afectar a diferentes tipos de plantas, entre las que se encuentran los rosales, otros arbustos y plantas de jardín, crisantemos, claveles, begonias, frutales de carozo y pepita, y hortalizas.

¿Cómo se manifiesta el polvillo blanco en las plantas?

El polvillo blanco se manifiesta en las plantas mediante la formación de manchas superficiales de color blanco. Estas manchas se pueden quitar pasando el dedo por encima, pero el tejido debajo queda descolorido. A diferencia de la negrilla, el polvillo blanco tiene contacto directo con las hojas a través de los haustorios, que son estructuras similares a raíces que se desarrollan en la planta infectada y por las cuales el hongo se alimenta en su acción parasitaria.

Artículo Relacionado  Cuándo ocurre el ataque del mildiu: todo lo que debes saber

¿Cuáles son las causas del polvillo blanco?

El polvillo blanco puede aparecer debido a diferentes causas, como abonos excesivamente cargados de nitrógeno, condiciones de poca luz, exceso de humedad, abuso de tratamientos químicos o una combinación de estas causas. La pobreza genética también puede ser un factor a tener en cuenta.

¿Cómo se puede controlar el polvillo blanco?

Para controlar el polvillo blanco es importante regar las plantas adecuadamente, evitando mojar las hojas, ya que el hongo necesita del agua para reproducirse y avanzar. Además, se recomienda evitar el uso excesivo de tratamientos químicos y mantener un equilibrio en la nutrición de las plantas. En casos graves de infestación, puede ser necesario utilizar fungicidas específicos para combatir el hongo.

¿Cuál es el nombre científico del polvillo blanco?

El nombre científico del polvillo blanco es Spaerotheca pannosa var. rosae.

Espero que esta información sobre el polvillo blanco haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte a resolver cualquier inquietud que puedas tener. ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir